Neko

Neko

martes, mayo 23, 2006

BaRrEraS inF!niTas

Uno más actual... lo escribí hace un ratito porque leyendo los del año pasado me dieron ganas de tirar algunas frases sin mucha conexión, pero es un comienzo. Siempre pasa cuando no escribes por mucho tiempo o escribes poco que se atropia la pluma o bien la emoción. Creo que en este caso, ambos factores se atrofiador a voluntad.

"Cruzando barreras infinitas,
trocando sueños por sonrisas
y jugando en escenas de codicia,
recito el poema infame de años
de amores olvidados.
Enjugo los labios queriendo olvidar de
nuevo,
Queriendo pausar el duelo,
y por momentos reconozco
el palpitar y el enfado.

Suena y resuena en mi propia voz
el canto ambicioso de un loco sin faz.
Suena y resuena el cascabel irritante de la memoria
y vuelvo a cerrar los ojos
y a acallar las palabras.

Surcando esferas de caricias,
braceando sin rumbo entre caprichos,
vuelvo a pensar que mi mirada es dicha
y pronuncio con coraje las últimas frases,
mientras una lágrima tibia baila
con mi pupila sin querer derramarse
y la sonrisa dulce me indica
que la prosa ha cesado y el torrente triste no es más que
un recuerdo entre cenizas."


[.TROVA.EN.SILENCIO.]

Un poema bien antiguo, enmarcado en los casi 70 poemas que ecribí el año pasado.

SALUDOS AMIG@S

SALUDOS PAPÁS E IKI.

LOS QUIERO MUCHO, LOS QUE SABEN, SABEN!

"Corrí descalza y tropecé brutalmente con mi voluntad pétrea.
El dolor causado por el cristal incrustado y sanguinolento, vestigio de mi risa, no fue mayor al ya soportado.
Las llagas en la falange mustia de mis entrañas
sobrepasarán la angustia de saberlas ahí,
y verán la luz en el torrente tibio
de las lágrimas encimadas en mis mejillas sombrías.
Me recorre esta violencia náufraga de ser arrastrada por el ímpetu repentino de tu visita.
¿Te quedarás esta vez a alimentar mis sueños y temores?
Háblame de todo. No me hables de nada.
Susurra al viento y deja ir las culpas.
Quédate y escucha en el silencio la balada sublime de mi alegría y tristeza de verte.
Con terciopelo frío y espuma de caramelo abriga mis tardes,
dejándome la noche para el deleite de anhelos hechos sueños lúdicos.
Traslada tu incandescencia tortuosa a palabras que sepa leer en tus pupilas conocidas.
Juega con el viento atravesando el caudal azabache de mi cabello con tus dedos ensortijados por el temor.
Pero regresa a tus cacerías ensangrentadas por la simpleza,
deja que tu miedo recite el monólogo mundano
y la pereza exacerbe tu semblante hasta que entiendas mi mirada descorazonada.
Fin del tropiezo, epílogo del desliz.
El quemante sufrir se apagó en lágrimas altaneras.
Quédate tan sólo en mi imaginación
y vuelve en las tardes musgosas de invierno.
Entablemos esta charla muda en el fango tierno del recuerdo.
Tropecé y el dolor fue aún mayor que la primera vez.
El brillo púrpura de mi sangre clama
una tregua.
Calla esta vez y regresa a tus bocanadas de melazas frondosas
y euforias ahogadas por la desolación manceba.
Entrégate al pulular cercano de carcajadas y goce abrumador.
Y así, no logres escuchar el latido profundo de la trova nostálgica
que a traición toca mi silencio."

sábado, mayo 20, 2006

"Como el hielo en la espina dorsal
me entero.
Todo ha terminado.
El enfado hecho rocas de dolor.
¿Cómo estás?
Fingiendo como nunca.
Nada puedo ya hacer.

No te abandoné. ¿Lo sabes?
Te escondes de tí.
Te miraré con dulzura. Lo sabes.
Ya se acabó, perdónate. Nada que hacer.

Mis brazos calmando tus miedos
¿Como siempre; como nunca?
con el placer infinito de entendernos.

La culpa en el bolsillo repleto de rebeldía.
La verguenza en los ojos al borde de derramarse enteros.
La frustración por los planes de otros fallidos.

La ilusión de que esta vez sea tuyo el sueño."

F a l a c i a s H e r m o s a s


"Falacias hermosas y
tan burladas.
Ensamble soñado y tan
extraño.
Suspiros imaginarios y
tan reales.
Dulces engaños de la
conciencia inquieta.
Cruel agonía del
corazón vacío a voluntad."

No es pa tanto, casi nunca es pa tanto!

No tengo muchas ganas de escribir la verdad hoy... pero sí tengo una idea en la cabeza que no me demoraré mucho en desarrollar, ya que no es algo difícil de entender o alejado quizás de las vivencias tradicionales.

Y es que en estos últimos días me he percatado de que los procesos de maduración emocional, profesional e incluso físicos implican más miedos infundados y exageraciones de las necesidades y costos, que lo que en realidad implican al momento de vivirlos.

O sea, que una pega no es tan difícil de sacar adelante, ya que no es nada del otro mundo y solemos exagerar lo que nos pedirán o evaluarán, sin saber que nuestros jefes o no saben nada de nuestros temas o simplemente no les queda más que confiar, porque ellos no tienen ni tiempo ni ganas de matarse las neuronas aprendiendo nuestro rubro.

Tampoco era el fin del planeta dejar de estar enamorado, o el principio del caos volver a la soltería. Nunca hubo una real debacle o desorden que sobrepasara la emocionalidad normal hasta renegar de la posibilidad de estar nuevamente enamorados o ilusionados. Ninuno de mis miedos era infundado en su momento, obvio, pero sí exagerado, porque sentía vacío el núcleo emocional que había tenido por varios años, pero sin duda que exagerábamos ambos al decir muchas cosas que dijimos en esos últimos momentos juntos - separados.

No es un desastre tampoco engordar unos kilos o cambiar de talla, sino más bien un nuevo "folio", una nueva forma de ser externa, pero al final lo que piensas y cómo te desenvuelves se proyecta corporalmente, e incluso, un cuerpo más adulto puede ser de utilidad. Ahí también exageré cuando me desesperaba de haber subido 10 kilos en un año.... es harto dirán, pero cambiar de 48 kilos a 58, siempre midiendo 1.68 cm es algo bueno, ya que antes era un esqueletito y ahora soy normal. No han habido quejas.


En fin, eso es.
Sigo los procesos y trato de mantener intacto el espíritu honesto y responsable.
Trato de menguar los duelos emanados de la exageración y vivir con dicha los que se ajustan a la realidad y tomarlos como son: procesos que continúan en otras decenas de ellos que aún me quedan por experimentar, con o sin exagerar.


abrazos especiales a mis padres a la distancia
[y a mi perrito Iki Triki]

Saludos a
l@s amig@s y conocid@s que pasan por estos lugares.


P.L.



jueves, mayo 11, 2006

plop! soy una vieja!


Viendo MTV, el conocidísimo "invadecuartos" (Roomriders) en versión argentina... conocemos a los chikos que serían analizados según sus dormitorios... gritos y horror mientras Marce, Fran y yo decíamos "pobre mina, este weón es gay!", Cómo le ponen weón tan gay!"... y plop... no había mina!... eran tres tipos para que otro gay, estupendo, los eligiera.


Ahí me di cuenta que soy una vieja de mierda y que el mundo me dejó atrás... o quise que me dejara en bilz y pap heterosexual.

No sé... me gustaría ser un poquito más tolerante, pero un tipo revisando los calzoncillos de otro para imaginárselo en la cama me resultó de lo más sórdido y horroroso, sin contar que los alaridos iban y venían entre las tres heterosexuales ante la pantalla cuando el afortunado gay encontraba, con chispitas en los ojos, los tubos de lubricantes o ciertos artículos sadomasoquistas.

Uf! qué atroz! me declaro una chica a la antigua, bien poco evolucionada en el tema y me muero si alguna vez me enamoro de un gay o un bi... porque a las chikas chapadas a la antigua les pueden ocurrir esas weas supongo.
Qué horror!


eso
soy una intolerante, lo sé.

Lo lamento, porque cada día el panorama de solteros tiene más población gay... y me caen la raja, son muy wenos amigos y todo eso, pero entrar a imaginármelos in situ me perturba de maneras inigualables y más si tengo gente conocida que es gay y que está emárejada con otra gente que conozco... este "invadecuartos" me abrió la úerta de la imaginación a hechos puntuales que "me han quitado al inocencia"... y "no ha sido el profesor de 'ginnasia'"! (jajajajajaj)



Frívolo mi posteo, pero tenía ganas de escribir sobre eso.


Lilith

jueves, mayo 04, 2006

Time for me to move ahead

Hace meses que ya estoy cambiando. De manera natural al principio, a través de los procesos evidentes de madurar y dejar de estar siempre protegida. Pero ahora el cambio es autoinfringido, meditado, necesario, solitario, agotador y muy difícil de conseguir a cabalidad:
Simplemente definir quién soy, qué no me gusta de lo que he llegado a ser, qué quiero ser, qué voy a dejar afuera y adentro, qué quiero tener en mi vida como sueños o poryecto y a quiénes quiero tener a mi alrededor y por qué.

Depurar el ánimo y la vida puede ser algo muy difícil, sobretodo cuando te ha dado por vivir la falacia del "millón de amigos" por demasiado tiempo y esta se torna regente del día a día, dejando poco espacio al caracter y las reacciones honestas y naturales de antaño. A veces el daño interno al quedarse con las cosas encima para no herir o decepcionar a otros es mayor que el momento amargao de dar un simple NO.

Finalmente - y aunque no se entienda nada, no importa, porque esta no es una explicación para nadie - he decidido cuidarme, tener más determinación en cuanto a lo que elijo, tener más amor para concentrar en quienes lo merecen y siempre serán destinatarios de él, volver a ser ante todo sincera sin importar la simpatía... soltarle la mano a la cantidad y reencontrame con la calidad de vivir en paz.
Pero por sobretodo sacr de mi vida lo que hasta hace poco no sabía que me hacía tan mal y que pensé que podía soportar: la hipocresía, deshonestidad y deslealtad.

Al final... un par más o menos, te queda la misma gente de siempre... los amigos y la familia se engrosan poco en cantidad, pero bastante en calidad.

Abrazos Papá y Mamá (y para mi Iki tb.)

Las visitas que pasen por acá, supuestamente, deben ser personas a las que conozco y estimo, así es que si no lo eres, ni gastes el tiempo en tratar de entenderme, postearme o jusgarme... no se puede sin conocerme.


P.